- Conceptos importantes
- La Real Academia Española define al diagnóstico como "el arte o acto de conocer la naturaleza de una enfermedad mediante la observación de sus signos y síntomas ". RAE
- El diccionario Webester agrega que es "la decisión u opinión resultante de un exámen o investigación"
En el proceso de diagnóstico se llevan a cabo 2 etapas:
- En la primera se establece la presunción o sospecha de la presencia de una enfermedad.
- En la segunda se lleva a cabo un seguimiento o probar que la hipótesis inicial corresponda a la verdad.
El médico cuenta con una amplia gama de fuentes de información,desde anamnesis, el examen físico,la información epidemiológica y los resultados de las pruebas diagnósticas para confirmar su hipótesis.
- Las pruebas diagnósticas son cualquier proceso que pretenda determinar en un paciente la presencia de ciertas condiciones ,supuestamente patológicas, que no puedan observarse de manera directa Y que contribuyen a a vigilar la evolución clínica de un padecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario